Informe de Verificación Inicial. Para Obtener tu Certificación SEC.
El Informe de Verificación Inicial es un documento requerido por la SEC, para obtener la Certificación de tus instalaciones eléctricas y comprobar, respaldar y verificar que el funcionamiento de acuerdo a las mediciones establecidas . Este informe es crucial en el proceso de tramitación de tu declaración y está adaptado a las características específicas de tu instalación, ya sea en términos de potencia, tipo de instalación o ubicación.
¿Qué es lo que Compruebas con Este Informe?
1. Ensayo de Continuidad de Conductores y Uniones Equipotenciales.
Este ensayo se enfoca en garantizar la continuidad de las tierras y uniones equipotenciales. Nuestro objetivo principal es asegurarnos de que la conductividad en los cables de tierra no se pierda debido a un mal apriete o una conexión defectuosa. Realizamos mediciones de resistencia baja, siempre por debajo de 2 Ω, para garantizar la seguridad de tu instalación.
2. Ensayo de Resistencia de Aislamiento (1000 V).
El envejecimiento y la degradación prematura del aislamiento de conductores es un riesgo potencial. Realizamos pruebas para detectar estos problemas y asegurarnos de que la resistencia sea superior a 500 KΩ, cumpliendo así con los estándares requeridos.
3. Protección por Separación de Circuitos con Muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS).
Esta prueba es vital para circuitos con voltajes inferiores a 220 V. Verificamos la resistencia en todos los conductores para garantizar la seguridad en la instalación. Si la resistencia supera los 250 KΩ, estará en conformidad.
4. Medición de Resistencia/Impedancia de Suelo y Paredes.
En habitaciones consideradas áreas de seguridad eléctrica, como pabellones de radiología, realizamos mediciones para confirmar la aislación entre suelo, paredes y tierra. Utilizamos placas metálicas específicas para estas mediciones y garantizamos que la resistencia sea superior a 500 KΩ.
5. Medición de Protección o Desconexión Automática de la Alimentación.
Examinamos las protecciones mediante pruebas de impedancia de bucle e impedancia de línea para garantizar su correcto funcionamiento y cumplimiento de los cálculos de cortocircuito.
6. Protecciones Complementarias RCD.
Evaluamos las protecciones diferenciales con pruebas exhaustivas para verificar su tiempo de desconexión, corriente nominal y tensión de contacto.
7. Ensayo de Polaridad.
Realizamos pruebas de polaridad en protecciones diferenciales para asegurarnos de que actúen correctamente en el ciclo negativo de la sinusoide.
8. Ensayo de Orden de las Fases.
Verificamos sistemas monofásicos y trifásicos para asegurarnos de que las fases estén correctamente configuradas.
9. Prueba de Caída de Tensión.
Evaluamos la impedancia inicial frente a la impedancia final, asegurando que no supere el 3% como dicta la normativa.
10. Medición de Niveles de Iluminación.
Utilizamos un luxómetro para medir los niveles de iluminación en diferentes espacios según tus necesidades.
11. Prueba de Funcionalidad: Medición de Resistencia Puesta a Tierra.
Realizamos pruebas con diferentes métodos para garantizar una resistencia inferior a 20 Ω, conforme a las normativas vigentes. Verificamos el conexionado de la red punto por punto y la operatividad de las protecciones.
12. Informe Fotográfico.
Ofrecemos un respaldo visual que demuestra que tu instalación cumple con las normativas actuales.
Confía en nosotros para obtener tu certificación con un Informe de Verificación Inicial completo y preciso. Garantizamos la seguridad y conformidad de tus instalaciones eléctricas. ¡Contáctanos hoy mismo!
Contáctate con nosotros
Para Cualquier Duda o Consulta; te Responderemos a la Brevedad.