Certificación TE1 Instalaciones Centros Asistenciales
Garantiza la Continuidad de Servicio en Centros Asistenciales: Cumplimiento Normativo
La atención de la salud es un aspecto crítico de nuestra sociedad, y en Voltelec, comprendemos la importancia de garantizar que los centros asistenciales cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad en el suministro de energía eléctrica. Nuestros servicios se centran en asegurar la continuidad de servicio en estos entornos vitales.
Enfoque en Centros de Salud Especiales
Las instalaciones asistenciales se consideran instalaciones especiales, y esta categoría abarca todos los lugares de atención médica donde se brinda atención esencial a las personas. Esto incluye clínicas, consultorios médicos y dentales, enfermerías, centros de atención primaria y hospitales, entre otros.
Entendemos que en estos lugares, la continuidad del servicio eléctrico es de suma importancia, ya que afecta directamente la supervivencia y el bienestar de los pacientes. Por lo tanto, nuestros servicios se enfocan en garantizar que estas instalaciones cumplan con las normativas específicas, como se detalla en los pliegos técnicos normativos RIC N°11.
Cumplimiento Riguroso con las Normativas
Nuestra experiencia en este campo nos ha llevado a desarrollar un conocimiento profundo de las regulaciones aplicables. Los pliegos técnicos normativos RIC N°11 se ocupan de cada aspecto relevante de estas instalaciones, desde el punto 3.1 hasta el punto 3.12.1.6, y establecen requisitos rigurosos para asegurar la continuidad del servicio.
Nuestra Promesa
En VOLTELEC, estamos comprometidos a garantizar que los centros asistenciales operen de manera ininterrumpida, lo que significa que los equipos médicos críticos, la iluminación y las instalaciones esenciales no se ven afectados por cortes de energía. Nuestros servicios están diseñados para ofrecer tranquilidad y seguridad tanto a los pacientes como al personal médico.
La continuidad del servicio eléctrico en los centros asistenciales es una cuestión de vida o muerte, y estamos aquí para ayudarte a cumplir con los más altos estándares normativos y asegurarte de que tus instalaciones estén preparadas para cualquier eventualidad. La salud y el bienestar de tus pacientes son nuestra principal preocupación, y trabajaremos incansablemente para garantizar que tus instalaciones estén a la altura de la tarea.
Garantiza la Seguridad en Lugares de Reunión de Personas: Cumplimiento Normativo
Cumplir con los estándares normativos y de seguridad es esencial en cualquier lugar de reunión de personas, y nos complace ofrecerte nuestros servicios especializados para garantizarlo.
Según el Ministerio de Energía y el Reglamento de Seguridad de las Instalaciones de Consumo de Energía Eléctrica, establecidos en el Decreto N° 8, artículo N° 3, se considera lugar de reunión de personas a cualquier inmueble o estructura cuya capacidad permita la congregación de 100 o más personas. Sin embargo, hay numerosos tipos de espacios que se consideran lugares de reunión, como hospitales, instituciones educativas, lugares de culto religioso, establecimientos de entretenimiento, recintos deportivos, lugares para espectáculos, comercios, terminales de transporte, entre otros.
Nuestra especialidad radica en asegurarnos de que estas instalaciones cumplan con los requisitos normativos necesarios, centrándonos en las características constructivas de la instalación eléctrica, como la canalización y la aislación de conductores eléctricos. Esto es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y prevenir riesgos.
Esto esta enfocado a las características constructivas de la instalación como canalización, aislación de los conductores eléctricos, como lo menciona el pliego normativo técnico 5.5 RIC N°4, Algunas de las especificaciones clave que debes considerar incluyen:
- Retardante de Llama: Los materiales utilizados deben ser resistentes a la propagación de llamas, minimizando la posibilidad de incendios.
- No Propagador de Incendio: Se deben utilizar materiales que no contribuyan a la propagación del fuego en caso de un evento de incendio.
- Baja Emisión de Humos: Los materiales utilizados deben generar una cantidad mínima de humo en caso de incendio, lo que mejora la visibilidad y facilita la evacuación.
- Libre de Halógenos: La presencia de halógenos puede ser peligrosa en situaciones de incendio, por lo que se evitan en estos materiales.
- Baja Toxicidad: Es crucial que los materiales utilizados no sean tóxicos cuando se exponen al fuego, ya que esto puede ser perjudicial para la salud de las personas.
Comprometidos con la Seguridad y el Cumplimiento Normativo
Nuestro compromiso es asegurarnos de que todas las instalaciones cumplan con estos estándares, garantizando la seguridad de quienes las frecuentan. Si deseas obtener más información o necesitas nuestros servicios para asegurarte de que tu lugar de reunión cumple con estas normativas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. La seguridad de tu comunidad es nuestra principal prioridad.